La compañía

Empezamos un nuevo camino con unos principios más sólidos, un proyecto nuevo para compartir con todos aquellos que nos conocen y aquellos que nos verán por primera vez.

Nuestro primer nombre TEATRO MILA FR se consolida y crece para formar
ALTEÁTRUM PRODUCCIONES
una compañía con proyectos que pretenden innovar el teatro con una dirección más cuidada.

© 2023 - Alteatrum
605 78 49 40 - Mila Fernandez
mila@alteatrum.com

PRODUCCIONES

La ladrona de cuentos

La ladrona de cuentos

Equipo Creativo

  • Dirección: Mila FR
  • Producción: COMPAÑÍA ALTEÁTRUM
  • Texto: Mila F R
  • Títeres: Anahí Silva y Lorena Comín
  • Escenografía: DISPARATARIO
  • Técnico: Doménec Mezquita
  • Grafismo: Fede Comín

En una historia fantástica de un mundo imaginario vive Lía Lion, la ladrona de cuentos. Allí van a parar los cuentos robados, pero no todos, los perdidos, rotos, mojados, prohibidos… Solo ella posee el don de ayudarlos y darle a cada uno su elemento necesario. Hecha la curación, los cuentos vuelven al mundo real para el deleite de los humanos. Algunos cuentos, cuando los abres, cobran vida, sus personajes aparecen de verdad y es imposible volver a cerrarlos…de Cuqui Mangui, sigilosa, pícara y astuta, la mejor ladrona de cuentos. Quiere el libro mágico, pero este no es como los demás, cuando lo abres aparecen lobos, ovejas, fantasmas... Un gran alboroto en el museo con historias que no dejarán a Cuqui salirse con la suya.

INFORMACIÓN DEL ESPECTÁCULO

El cuento infantil siempre ha pretendido tener un valor educativo. Por ello esta obra de teatro trata en sí de todos esos cuentos, que no solo son un mero entretenimiento si no que además tratan situaciones irreales y personajes fantásticos que son reflejo del mundo real y que de una manera u otra dejan huella en la mente de los más pequeños. Esta pequeña obra de teatro trata sobre la honradez que nuestra protagonista aprenderá gracias a todos esos personajes que se va encontrando. Una actriz con muchos títeres que surgen de las hojas de los cuentos para hablar con ella

VALORES

Una historia que realza la importancia de la honradez, ya que una persona con honradez evitará causar perjuicios a los otros y procurará actuar correctamente, con verdad y honestidad. Una cualidad muy valiosa y muy necesaria para la sociedad en la que vivimos.

La amistad, surge entre los personajes, pero también con el público, que siempre forma parte de la historia y valoran los bueno actos.

Marina, un mar de leyendas

Marina, un mar de leyendas

Equipo Creativo

  • Dirección: Mila FR
  • Producción: COMPAÑÍA ALTEÁTRUM
  • Texto: Mila F R
  • Títeres: Anahí Silva y Lorena Comín
  • Escenografía: DISPARATARIO
  • Técnico: Doménec Mezquita
  • Grafismo: Fede Comín

“Marina, un mar de leyendas” es una obra que recoge historias que se han ido contando desde tiempos remotos. Leyendas sobre sirenas, calamares gigantes, mitos, supersticiones y fantasmas como el Holandés Errante. Con un guiño a la vuelta al mundo en 80 días" y "20.000 leguas de viaje submarino” de Julio Verne.

INFORMACIÓN DEL ESPECTÁCULO

El gran concurso del año 1950: la vuelta al mundo por los cinco océanos. Sólo los más preparados serán capaces de llegar a la meta. Hay muchas embarcaciones listas, pero solo una será la vencedora. Es difícil que en un mundo dominado exclusivamente por hombres, una mujer se eche al mar, pero Marina es diferente... no le importan las leyendas, ni las barreras, ella sólo piensa en cumplir su sueño. “Junto a su amigo Héctor, conocerán a las sirenas, se enfrentarán al Holandés Errante y lucharán contra el Kraken, el calamar más grande de la historia. ¿Podrá Marina convertirse en una auténtica leyenda del mar?

VALORES

Una historia que realza la importancia de la honradez, ya que una persona con honradez evitará causar perjuicios a los otros y procurará actuar correctamente, con verdad y honestidad. Una cualidad muy valiosa y muy necesaria para la sociedad en la que vivimos.

La amistad, surge entre los personajes, pero también con el público, que siempre forma parte de la historia y valoran los bueno actos.

Vertedero

Vertedero

Equipo Creativo

  • Dirección: Mila FR
  • Producción: COMPAÑÍA ALTEÁTRUM
  • Texto: Mila F R
  • Títeres: Anahí Silva y Lorena Comín
  • Escenografía: DISPARATARIO
  • Técnico: Doménec Mezquita
  • Grafismo: Fede Comín

Un vertedero con música clásica, una mariquita harta de ser miedica, una gusano que quiere ser fuerte y veloz, un abejorro loco por coleccionar palabras, una erizo de mar que adivina tu pasado y un viaje con ranas, pirañas, medusas y monstruos de plás

INFORMACIÓN DEL ESPECTÁCULO

“Vertedero” es una obra de teatro infantil que combina un paseo por la música clásica con un trabajo corporal minucioso. Conscientes de que hay que hacer algo con los plásticos que se acumulan en los vertederos y en el mar, un grupo de bichos (mariq

VALORES

Una historia que realza la importancia de la honradez, ya que una persona con honradez evitará causar perjuicios a los otros y procurará actuar correctamente, con verdad y honestidad. Una cualidad muy valiosa y muy necesaria para la sociedad en la que vivimos.

La amistad, surge entre los personajes, pero también con el público, que siempre forma parte de la historia y valoran los bueno actos.

El cuento de Jaume I

El cuento de Jaume I

Equipo Creativo

  • Dirección: Mila FR
  • Producción: COMPAÑÍA ALTEÁTRUM
  • Texto: Mila F R
  • Títeres: Anahí Silva y Lorena Comín
  • Escenografía: DISPARATARIO
  • Técnico: Doménec Mezquita
  • Grafismo: Fede Comín

Jaime deberá esforzarse para convertirse en un buen Rey y conquistar las tierras de Valencia. Su última prueba será luchar contra el gran dragón. Una historia contada por su amada Violante, con títeres y actores, desde la infancia del Rey, sin olvidar la conquista de Valencia, los Fueros, el «Llibre dels Fets»... Conoce nuestra historia de una forma divertida y muy participativa.

INFORMACIÓN DEL ESPECTÁCULO

"El cuento de Jaume I" es una obra de teatro infantil

VALORES

Una historia que realza la importancia de la honradez, ya que una persona con honradez evitará causar perjuicios a los otros y procurará actuar correctamente, con verdad y honestidad. Una cualidad muy valiosa y muy necesaria para la sociedad en la que vivimos.

La amistad, surge entre los personajes, pero también con el público, que siempre forma parte de la historia y valoran los bueno actos.

La fábula del cascanueves

La fábula del cascanueves

Equipo Creativo

  • Dirección: Mila FR
  • Producción: COMPAÑÍA ALTEÁTRUM
  • Texto: Mila F R
  • Títeres: Anahí Silva y Lorena Comín
  • Escenografía: DISPARATARIO
  • Técnico: Doménec Mezquita
  • Grafismo: Fede Comín

Inspirado en el clásico cuento “El Cascanueces y el Rey de los Ratones” de E.T.A Hoffmann, sin olvidar la música de Chaikovski, nos adentramos en la fábula del Cascanueces una noche de navidad. Clara, ansiosa de abrir sus regalos, solo recibe un cascanueces. Mientras duerme, el juguete cobra vida, juntos viajan al país de las golosinas, conocen el hada del azúcar y luchan contra el Rey de los Ratones.

INFORMACIÓN DEL ESPECTÁCULO

"La fábula del cascanueces" es una obra de teatro infantil

VALORES

Una historia que realza la importancia de la honradez, ya que una persona con honradez evitará causar perjuicios a los otros y procurará actuar correctamente, con verdad y honestidad. Una cualidad muy valiosa y muy necesaria para la sociedad en la que vivimos.

La amistad, surge entre los personajes, pero también con el público, que siempre forma parte de la historia y valoran los bueno actos.

La isla perdida

La isla perdida

Equipo Creativo

  • Dirección: Mila FR
  • Producción: COMPAÑÍA ALTEÁTRUM
  • Texto: Mila F R
  • Títeres: Anahí Silva y Lorena Comín
  • Escenografía: DISPARATARIO
  • Técnico: Doménec Mezquita
  • Grafismo: Fede Comín

Luna viaja con su velero en busca de aventuras para su libro. El capitán Trueno, la bruja Mala-pócima, la princesa Ingrata y el dragón, ayudarán a Luna en la travesía. Si esperas una buena historia con personajes clásicos, tendrás que adentrarte en el mar, zambullirte en el agua o simplemente imaginar. Una obra de teatro con títeres que hace reflexionar sobre la necesidad de seguir jugando con juguetes y vivir aventuras, haciendo crecer la imaginación.

INFORMACIÓN DEL ESPECTÁCULO

"La isla perdida" es una obra de teatro infantil

VALORES

Una historia que realza la importancia de la honradez, ya que una persona con honradez evitará causar perjuicios a los otros y procurará actuar correctamente, con verdad y honestidad. Una cualidad muy valiosa y muy necesaria para la sociedad en la que vivimos.

La amistad, surge entre los personajes, pero también con el público, que siempre forma parte de la historia y valoran los bueno actos.

La flor mágica

La flor mágica

Equipo Creativo

  • Dirección: Mila FR
  • Producción: COMPAÑÍA ALTEÁTRUM
  • Texto: Mila F R
  • Títeres: Anahí Silva y Lorena Comín
  • Escenografía: DISPARATARIO
  • Técnico: Doménec Mezquita
  • Grafismo: Fede Comín

Hoy es el gran día, la flor mágica abrirá sus pétalos al sol y curará todos los males del mundo, pues algo tan pequeño, puede cambiar el rumbo del planeta. En un día tan especial, todos los habitantes del bosque quieren estar preparados, Hortensia acaba de hacer el banquete, la señora Erizo se ha puesto sus mejores galas, el señor Mapache espera ansioso y Jacinto no para de dar vueltas de un sitio para otro. Nadie quiere perderse lo único que les salvará, pues son conscientes que no se puede vivir sin la madre naturaleza.

INFORMACIÓN DEL ESPECTÁCULO

"La flor mágica" es una obra de teatro infantil

VALORES

Una historia que realza la importancia de la honradez, ya que una persona con honradez evitará causar perjuicios a los otros y procurará actuar correctamente, con verdad y honestidad. Una cualidad muy valiosa y muy necesaria para la sociedad en la que vivimos.

La amistad, surge entre los personajes, pero también con el público, que siempre forma parte de la historia y valoran los bueno actos.

Noticias

Calendario Agosto